¿Qué es la mochila austriaca?

¿Quieres saber qué es la mochila austriaca? en este artículo te resumo ¿qué es? sus pros y contras.

¿Qué es la mochila austriaca?

La mochila austriaca es como una pequeña bolsa en la que cada mes se guarda una parte proporcional de tu indemnización por despido, este dinero lo puedes utilizar en caso de despido, para estudios, si cambias tu lugar de residencia o si te jubilas.

Se le llama mochila porque cuando un trabajador decide marcharse a otra empresa, ese dinero se va con él y su nueva empresa continúa aportando a esa misma mochila (no se pierde lo acumulado).

¿Cómo funciona la mochila austriaca?

Imagina que por despido te corresponden 20 días por año trabajado y has trabajado 1 año. Si por ejemplo el Estado acuerda que a lo largo del año en la mochila se incluyan 8 días, en el caso de que te despidan pasaría lo siguiente:

  • La empresa te paga el resto de días que te falta 20 – 8 = 12 días de indemnización.
  • También si lo deseas puedes utilizar el dinero que has acumulado en la mochila, 8 días.

¿Cómo se acumula el dinero en la mochila?

Siguiendo con el ejemplo anterior la empresa divide los 8 días entre 12 meses y esa parte proporcional la ingresa cada mes en tu mochila austriaca.

8/12= 0.67 días de sueldo cada mes.

¿Sigo teniendo derecho «al paro» y jubilación?

Por supuesto, la mochila austriaca no afecta ni al subsidio por desempleo ni a la jubilación.

También hay que tener en cuenta que los derechos adquiridos hasta la actualidad se mantienen, esto es: en caso de despido te deben pagar los 20 días por año trabajados con anterioridad a la entrada en vigor de la ley.

Pros y contras de la mochila austriaca

Pros para los trabajadores:

  • No estás atado a un puesto de trabajo que no te gusta: muchos trabajadores continúan en puestos de trabajo que no les gusta sólo por los derechos adquiridos (indemnización por años trabajados), en el caso de la mochila austriaca el trabajador al llevarse su mochila no se siente atado y puede optar por irse a otro trabajo más adecuado a sus gustos.
  • En caso de despidos, no importa tanto el tiempo que lleves trabajando en la empresa sino tus capacidades, esto es muy importante para el trabajador joven y para los que deciden cambiar de empresa (movilidad).
  • Se reducen las diferencias entre los trabajadores temporales y los indefinidos.
  • Cuando llega la jubilación tienen en la mochila austriaca un dinero extra para complementar la pensión.

Pros para las empresas:

  • En el caso de que la empresa esté pasando por un mal momento económico y tenga que despedir a algún trabajador, el gasto por despido no es tan alto. En la crisis del 2006 muchas empresa se vieron obligadas a cerrar por el alto importe de los despidos, teniendo que despedir al resto de trabajadores.
  • Si se ven obligadas a despedir no se valorará tanto el importe del despido, sino lo productivo que es el trabajador, y la idoneidad para las perspectivas futuras de la empresa.

Contras para los trabajadores:

El despido es más sencillo, algo de lo que deberían preocuparse los trabajadores menos productivos.

Contras para las empresas:

El coste de empleado por mes es superior, al tener la empresa que aportar ese dinero a la mochila se incrementan los gastos mensuales de la empresa.

Mochila austriaca en España

Aunque el Gobierno tiene la intención, en un futuro no muy lejano, de poner en marcha esta medida aún se desconocen cuales son los términos, por ejemplo: ¿qué cantidad de días por año? (en el caso de Austria es el 100% de los días por año trabajado).

El Gobierno de España podría optar por incluir todo el despido en la mochila austriaca.

¿Dónde se guarda ese dinero?

Lo común en los países donde se utiliza este sistema y otros parecidos es que una gestora independiente se encargue de administrar ese dinero e invertirlo en acciones, materias primas, fondos de inversión… para obtener un rendimiento mayor y que el trabajador al final de su vida laboral vea incrementada su «mochila».

El cobro de la mochila austriaca siempre estará garantizado por el Estado.

Si te interesa ahorrar y prepararte para la jubilación porque nunca se sabe lo que puede pasar pásate por el artículo de métodos para ahorrar.

Guía de Ahorro para Principiantes

Fácil y gratis

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Iván Sánchez Luis. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se comunicarán a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad.