Hoy quiero hablarte sobre el principio de Pareto para que puedas acelerar la velocidad con la que reduces tus gastos y así conseguir ahorrar más.
¿Cuál es el principio de Pareto?
Este principio de Pareto o también llamado del 80-20 fue descrito por el ingeniero, sociólogo, filósofo y economista Vilfredo Pareto en el año 1906, este decía que el 20% de la población posee el 80 % de la propiedad de un determinado objeto y el 80% restante de la población posee solo el 20% .
Este se basó en que el 20% de la población italiana disponía del 80% de las tierras de Italia, el otro 80% de la población se repartía el 20% restante. Aunque cuenta la leyenda que todo comenzó al observar en el huerto de su casa una que pequeña cantidad de las vainas producían la mayoría de los guisantes.
Nota: esto no es matemático por ejemplo algunas veces puede ser un 70 30 y otras un 90 10.
Este principio se aplica en infinidad de estudios y sectores laborales para maximizar los resultados con el menor esfuerzo o tiempo, y posiblemente ya lo has utilizado sin darte cuenta.
Para las finanzas personales y otros muchos casos se puede resumir en que el 80 % de los resultados vienen del 20% de tus esfuerzos.
¿Cómo se lleva a cabo?
Cuando tengas que realizar alguna tarea que lleva mucho trabajo o tiempo pregúntate ¿qué 20% del trabajo que debo hacer me llevaría a alcanzar el 80% del trabajo total?.
Esto lo puedes utilizar en muchos aspectos de tu vida, algunas veces al realizar un trabajo nos obsesionamos con pequeños detalles que no aportan prácticamente nada en lugar de realizar primero la parte que nos acerca más a la conclusión de este y posteriormente sólo tener que pulir unos detalles para terminarlo.
Y ¿Cómo podemos ahorrar utilizando el principio de Pareto?
En el caso de las finanzas personales puedes utilizar el principio de Pareto por ejemplo para reducir tus gastos.
Una vez que has determinado cuáles son tus gastos fijos y gastos hormiga o innecesarios determina cuál o cuáles te resultará más fácil reducir o eliminar para disminuir tus gastos drásticamente.
Seguro que tienes un gasto o un grupo de dos o tres que originan el 80% de tus gastos mensuales.
Lo primero es identificar cuál es el que implica el 80% y después centrarse en eliminar primero este gasto
Veamos un ejemplo : imagina que estos son 3 de tus tus gastos mensuales:
- Cenar fuera de casa 2 veces por semana: 200 euros
- Factura de telefonía: 40 euros.
- Café fuera de casa antes de entrar a trabajar: 25 euros.
Como puedes ver si eliminas uno de tus gastos en este caso tus cenas fuera de casa o por lo menos las reduces a la mitad conseguirás mejores resultados y más rápido que si cambias de tarifa telefónica y dejas de tomar café en el bar antes de entrar a trabajar. Posteriormente puedes ir comparando tarifas de telefonía para conseguir la mejor tarifa del mercado sin precipitarse y atarse a una tarifa de la que luego te arrepientas.
Recuerda un 20% de esfuerzo para conseguir un 80% más de ahorro.
Si estás buscando cómo mejorar tus finanzas personales no te pierdas el artículo de Kakebo (el método japonés).